Convocatoria

Concurso de experiencias significativas en promoción de la salud en la Región de las Américas

Concurso de experiencias significativas en promoción de la saludConcurso de experiencias significativas en promoción de la salud en la Región de las Américas

Ámbitos Municipios, Escuelas y Universidades/IES

 

¿Su ciudad/municipio, escuela o universidad/institución de educación superior tiene alguna experiencia en Promoción de la Salud? ¿Se han realizado actividades de Promoción de la Salud a través de trabajo en red, trabajo intersectorial, educación para la salud con un enfoque integral o en construcción de conocimiento para la promoción de la salud en su ámbito?

 

Convocatoria Premio Nacional a la Innovación Tecnológica’2017

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, convoca al Premio Nacional a la Innovación Tecnológica’2017 con el objetivo de destacar el aporte que de forma individual o conjunta realizan las empresas de producción de bienes y servicios, los centros de investigación – desarrollo, las universidades y otros actores y como una forma más de estimular los procesos de innovación desarrollados como parte del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica. La selección del Premio se efectúa en dos niveles: territorial y nacional.

Convocatoria para la presentación de proyectos científico-técnicos a Programas Nacionales

El Ministerio de Salud Pública convoca a la presentación de proyectos científico-técnicos de investigación – desarrollo y de innovación tecnológica, que generen impactos científicos, tecnológicos, económicos, sociales y ambientales e incidan en la modificación del cuadro de salud de la población cubana, en concordancia con las prioridades identificadas y den respuesta a los objetivos de cada una de las categorías de programas.

La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) informa que en el mes de Mayo del 2017 se iniciara una nueva edición de la maestría de Farmacoepidemiología.

Para solicitud de la matricula deberá entregar los documentos acreditativos siguientes: carta de solicitud y los motivos para cursarla,  carta del jefe de la institución que autoriza a cursar la maestría, fotocopia del título de graduado universitario legalizado por secretaria docente u oficina legal, currículo vitae y una foto tipo carné.

Páginas