Taller

Se desarrolla en la Escuela Nacional de Salud Pública el taller "Contribuciones y retos para el fortalecimiento de la práctica e integración de las personas mayores en Cuba"

Inició en la mañana del 4 de abril el Taller "Contribuciones y retos para el fortalecimiento de la práctica e integración de las personas mayores en Cuba" a través del Programa Escuela Nacional de Salud Pública Cuba- CNRS: Proyecto vital que contribuirá a solidificar los vínculos entre instituciones cubanas, francesas y de países latinoamericanos.

 

Cuarto taller del Proyecto Nacional “Fortalecimiento de acciones para investigaciones en sistemas y servicios de salud en Enfermería. 2016-2020”

Del 27 al 30 de enero del 2020 sesionó el IV taller del objetivo 3 del proyecto “Fortalecimiento de acciones para investigaciones en sistemas y servicios de salud en Enfermería. 2016-2020". Dicho objetivo está relacionado con el diseño de un modelo de prácticas de cuidados de enfermería, desde la perspectiva salubrista.

Taller “Herramientas teórico-prácticas para la gestión intersectorial de la salud pública”

Durante los días 27, 28 y 29 de marzo sesionó en la Escuela Nacional de Salud Pública el Taller “Herramientas teórico-prácticas para la gestión intersectorial de la salud pública”. Los dos primeros días estuvieron dedicados a recrear los fundamentos teóricos-conceptuales de la intersectorialidad con fines de salud, bienestar y calidad de vida, así como al abordaje de los aspectos metodológicos básicos para la gestión de proyectos de investigación intersectoriales. Estos temas fueron impartidos a aspirantes de doctorado de diversas provincias.

Taller “Propuestas de temas para proyectos de Maestrías y Doctorados”

El pasado 2 de abril de 2019 se desarrolló en la Escuela Nacional de Salud Pública, el Taller “Propuestas de temas para proyectos de Maestrías y Doctorados”. El evento fue convocado por el Grupo de investigación Gestión en salud materno infantil y su proyecto “Gestión del Programa Nacional de Atención Materno Infantil en el contexto cubano actual. 2019-2021”.

Páginas