La Escuela Nacional de Salud Pública convoca a la 2da edición de la Maestría de Informática en Salud
La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) convoca a la 2da edición de la Maestría de Informática en Salud (MIS) que se iniciará en el mes de enero de 2023, la cual está dirigida a Graduados universitarios vinculados al sistema de salud con dos o más años de experiencia, con vínculo profesional con las temáticas de la maestría y que cuenten con la autorización y sean avalados por la dirección institucional de su centro de trabajo.
La maestría tiene el propósito de formar a los participantes en una amplia gama de temas de actualidad relacionados con la interacción cada vez más importante de las tecnologías dela información y las comunicaciones, en la esfera de las ciencias de la salud y la repercusión de este hecho en el desarrollo de la investigación, la docencia, la dirección y los procesos de salud a todos los niveles.
Las líneas de investigación se encaminan a la innovación, perfeccionamiento e introducción tecnológica para el desarrollo de soporte, aplicaciones y soluciones que apoyen el proceso de informatización del Sector de la Salud y permitan:
-
Agilización de trámites y atención al paciente
-
Fortalecimiento de la calidad del servicio y desarrollo en red
-
Ayuda al diagnóstico
-
Control de los procesos
-
Apoyo a la dirección y administración.
Estructura del Programa
La MIS consta de un núcleo central de tres cursos básicos que deben realizar todos los alumnos y un segundo núcleo, en los que los alumnos deberán escoger un curso, que les permitirá hacer énfasis en líneas de investigación definidas anteriormente.
Los cursos están constituidos por unidades didácticas, cuyos contenidos confluyen al logro de los objetivos de cada uno de los cursos y la duración de cada una depende de la amplitud e importancia de sus contenidos.
Plan Temático:
Cursos de Formación Básica:
-
Introducción a la informática en Salud
-
Investigaciones en Informática en Salud
-
Informática
Cursos Optativos:
-
Informatización de la Salud Pública
-
Modelación de procesos biomédicos
-
Informática Educativa
Para ello se definen las siguientes líneas de Investigación, las que se seleccionarán en la segunda etapa de la Maestría:
-
Redes, soportes y soluciones tecnológicas para el desarrollo de la Estrategia de informatización del Sector de la Salud
-
Modelación de procesos biomédicos
-
Informática Educativa en Ciencias de la Salud.
Los requisitos de ingreso son los siguientes:
-
Ser graduado universitario vinculado al sistema de salud con dos o más años de experiencia, con vínculo profesional con las temática de la maestría y la necesidad de superación del aspirante. Excepcionalmente podrán aceptarse profesionales recién graduados con título de oro y como premio a su labor científico investigativa.
-
Estar autorizado y avalado por la dirección institucional de su centro de trabajo.
-
Tener conocimientos básicos de computación.
Para solicitud de la matrícula deberá entregar los documentos acreditativos siguientes:
-
Carta de solicitud, especificando los motivos para cursarla,
-
Carta del jefe inmediato que autoriza a cursar la maestría y que especifique los años de experiencia en la actividad y el interés de la institución
-
Currículum vitae, certificado por autoridad que atiende la actividad científica de la institución o documentos que lo avalen, en un periodo de 5 años.
-
Fotocopia del título de graduado universitario y su original para adverar y dos fotos tipo carné.
Los seleccionados se darán a conocer en la segunda semana de enero de 2023
Las actividades de la maestría serán las 3ras semanas de cada mes, en modalidad híbrida, presencial y virtual y comenzarán el 16 de enero de 2023. La sede será en la Escuela Nacional de Salud Pública.
La Secretaria General de la ENSAP recepcionará en horario laboral, de 8:30am a 3:00pm, la documentación solicitada hasta el 13 de enero de 2023.
Dirección Postal ENSAP: calle 100 #10132 e/ Perla y E, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba.
Teléfono: 76431430 (ext 185)
Coordinación de la Maestría de Informática en Salud:
MsC. Alfredo Rodríguez Díaz
Convocatoria "Maestría de Informática en Salud"
Para más información de la Maestría, puede visitar dentro de nuestro portal el acápite de la Maestría de informática en Salud